El Petróleo para el Desarrollo de México !
Víctor Celorio
Desde que Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera en 1938 y la convirtió en fuente de ingresos para el país, los gobernantes en el poder han utilizado esos fondos a su discreción a pesar de que ese dinero le pertenece a todos los mexicanos, no solamente a sus administradores.
Esa libertad absoluta para manejar los ingresos petroleros terminó por provocar la enorme corrupción que atosiga a nuestro país, pues el dinero del petróleo se ha utilizado principalmente para pagar el gasto corriente del gobierno, y los excesivos salarios de los burócratas del país quienes alegremente - y muchas veces en secreto- se auto-asignan generosos sueldos y beneficios de por vida pues saben que los ingresos del petróleo los pagaran.
Hasta el 44 por ciento del gasto corriente en el presupuesto nacional ha salido del petroleo.
Pero podemos acabar de una vez por todas con esa grave situación por medio de destinar constitucionalmente el ingreso del petróleo exclusivamente para el desarrollo del país. !
Que los salarios y el gasto corriente del gobierno sea pagado con los impuestos que pagamos todos los mexicanos. Esto automáticamente los obligara a ser mesurados en sus gastos.
La inversión pública es clave para el crecimiento económico, para mejorar la calidad de vida y el progreso social, siempre y cuando sea hecha sin créditos onerosos. A través de esta inversión, el gobierno y el sector privado destinan recursos a proyectos y actividades que buscan impulsar el bienestar a largo plazo. Estos son algunos de los sectores y áreas más relevantes donde se invierte para fomentar el desarrollo:
Salud, Educación, Ciencia y Tecnología, Seguridad Pública, Carreteras, Escuelas, Hospitales, Transporte Público, Energía Limpia, Agua y Drenaje Sanitario, Desarrollo Rural y Agricultura, Medio Ambiente, Desarrollo Industrial, Vivienda y Desarrollo Urbano...
La inversión estratégica y sostenida a lo largo de los años y en estas áreas promueve el crecimiento económico, genera empleos, mejora la productividad y eleva el bienestar social, fortalece las bases para que el país sea más competitivo a nivel global y afronte desafíos futuros, como el cambio climático, las transformaciones tecnológicas y la competencia comercial con el resto del mundo. Como muestra basta recordar el Milagro Económico de México, entre 1950-1970.
El Presidente López Obrador ha hecho admirables cambios para disminuir la robadera de la burocracia dorada. Por eso hoy está orgulloso de todo el dinero que recuperó para invertirlo en obra pública, sin depender de los prestamos. Los resultados obtenidos en materia de pobreza y de empleo derivado de esa inversión son evidentes. Sus políticas económicas han sido acertadas y han elevado el nivel de vida de los mexicanos, sin duda alguna.
Pero no es suficiente con las acciones de un solo presidente cuya labor está a punto de terminar: necesitamos hacer permanente esa inversión pública porque no hay garantías que los próximos presidentes y/o sus seguidores vuelvan a abusar y reinstalen la obscena gastadera!
Necesitamos codificar en la Constitución que el petróleo nunca se volverá a utilizar para pagar salarios extravagantes a los burócratas!
El Presidente ha repetido muchas veces que el pueblo manda y el gobierno obedece.
Este es nuestro mandato a todos los poderes de la Unión:
Que el Petroleo sea Constitucionalmente
Exclusivamente para el Desarrollo de México !
Manzanillo, México, 2024
Si estás de acuerdo, únete :